CAMPO OCUPACIONAL DEL COMUNICADOR ORGANIZACIONAL Y RELACIONISTA PÚBLICO.
  • COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL: mantener y promover adecuada y fluidamente, la comunicación interna e institucional de la organización.
  •  RELACIONES PÚBLICAS: administrar los procesos de la comunicación organizacional y los recursos tecnológicos y financieros disponibles en el área.
  • RELACIONES CON LA COMUNIDAD: organismos públicos, nacionales, autónomos, locales, institucionales.
  • INFORMACIÓN SOCIAL: relaciones con los medios de comunicación social: prensa, radio, Tv Y promover información especializada sobre las organizaciones bajo su responsabilidad.
  • CAMPAÑAS INSTITUCIONALES: financieras, laborales, gubernamentales.
  • MECENAZGO Y PATROCINIOS: Institucional y específicos. Deportivos, culturales y sociales.
  • ASESORÍA DE COMUNICACIÓN: asesoría a los directivos de la organización y prestación de servicios de consultoría en comunicación.
  •  INVERSTIGACIÓN DE MERCADO: para la inserción de los mensajes publicitarios según los gustos de los públicos investigados.
  • INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA: estudios de opinión pública, sondeos preelectorales o imagen pública de líderes, instituciones y empresas.
  • RELACIONES HUMANA: análisis del clima laboral y profesional de los públicos internos de la empresa. Capacitación para promotores, formación para mandos medios, cursos para directivos.
  • BANCO DE DATOS: tratamiento e información de datos comerciales de sectores específicos.
  • ANÁLISIS DE CONTENIDOS Y CONSULTORÍAS: servicio a líderes, empresas y oficinas de relaciones públicas.
  • PROMOCIÓN: ASESORIA EN PROGRAMAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN. De ventas, acciones de relaciones públicas.
  • ORGANIZACIÓN DE EVENTOS: planeación, organización y ejecución de eventos.
  • COORDINACIÓN: campaña de comunicación social integral.
  • AUDITORIA DE COMUNICACIÓN: investiga y analiza tendencias de la organización y sus públicos para diagnosticar el estado de la comunicación organizacional.
  • PLANES DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL: elaboración del plan estratégico de comunicación e implementar su ejecución y evaluación.
  •  

“El secreto de la educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado tarde”.
Harold E. Edgerton (1903-1990) Ingeniero y profesor estadounidense.
"Todo lo que se llama estudiar y aprender no es otra cosa que recordar". Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.
"Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él". Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán.
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber". Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
"Todos somos comunicadores, somos una Familia". corpa2010.
 
Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
corpa 2010 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis