Bienvenida a la carrera CORP              


Por: Lcda. Vicenta Barrezueta Pico.
Coordinadora de la Especialidad CORP.
 
La Facultad Ciencias de la Comunicación y la Carrera de COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS, les da la afectuosa bienvenida y aspira la formación de un líder de la comunicación organizacional y de un relacionista público capaz de superar los conflictos que genera la inadecuada comunicación en nuestras organizaciones públicas o privadas.
La carrera  COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN,  está  conformada por docentes académicos,  prestos a compartir a través de métodos de enseñanza, que darán respuestas a la formación de los egresados para que logren las competencias de actuación profesional en la especialización.
EXPLICACIÓN DE LA CARRERA
Se llama relaciones públicas a la disciplina encargada de gestionar la comunicación entre una organización y un mapa de públicos clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Es una disciplina planificada y deliberada que se lleva a cabo de modo estratégico. Tiene la característica de ser una forma de comunicación bidireccional, puesto que no sólo se dirige a su público (tanto interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus necesidades, favoreciendo así la mutua comprensión, y permitiendo que se use como una potente ventaja competitiva a la hora de pretender un posicionamiento. Esta disciplina se vale de la publicidad, la información y la promoción no pagada para realizar su cometido.
Los objetivos alcanzados representan una gestión permanente y persistente por vigorizar la carrera, consolidando el campo profesional, generando un diseño curricular, disciplinas de conocimiento y asignaturas acordes con las exigencias de esta sociedad del conocimiento que ha transcurrido la información y la comunicación en recursos del desarrollo humano.
El 26 de Septiembre celebramos el “Día Interamericano de la Relaciones Públicas”, es una fecha que la festejamos con mucho entusiasmo. Nuestros jóvenes que aspiran esta profesión se comprometen en un proceso esencial de educación para seguir su desarrollo humano y alcanzar la capacidad de hacerse cargo de su propio destino.

Los jóvenes universitarios no solo logran una profesión sino que aprenden a conocer el mundo para resolver sus problemas de comunicación mediante la habilidad de su especialización, a la vez aprenden a actuar para utilizar la comunicación con eficacia y efectiva, aprenden a ser responsables ante la sociedad.

 

ACTITUDES REQUERIDAS DE LA CARRERA:

  • Planificador y ejecutor de campañas de imagen para personas e instituciones.
  • Organizador de proyectos de investigación, que lleven a determinar la realidad de la imagen de personas, instituciones, productos e ideas.
  • Conductor de estrategias y tácticas de comunicación para solucionar problemas o carencias de imagen.
  • Evaluador de resultados de planes y campañas efectuados.
  • Facilitador de la comunicación buscando crear ambientes de armonía interna y credibilidad del personal.
  • Experto en organización de eventos y conducción de ceremonial y protocolo.
  • Consultor en el área de relaciones públicas y comunicación organizacional
  • Gestor de empresas propias de su especialidad.
  • Servicio hacia quienes nos rodean.
  • Crítica Social.
  • Interés hacia la resolución de problemas.
  • Apertura al cambio.
  • Honestidad.
  •  Tolerancia.
  • Perseverancia ante circunstancias imprevistas.
  • Empatía.
  • Ética.
  • Compromiso.
  • Liderazgo.

“El secreto de la educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado tarde”.
Harold E. Edgerton (1903-1990) Ingeniero y profesor estadounidense.
"Todo lo que se llama estudiar y aprender no es otra cosa que recordar". Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.
"Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él". Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán.
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber". Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
"Todos somos comunicadores, somos una Familia". corpa2010.
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
corpa 2010 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis