![]() |
||||||||||
![]() Bienvenida a la carrera CORP
![]() Por: Lcda. Vicenta Barrezueta Pico. Coordinadora de la Especialidad CORP. La Facultad Ciencias de la Comunicación y la Carrera de COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS, les da la afectuosa bienvenida y aspira la formación de un líder de la comunicación organizacional y de un relacionista público capaz de superar los conflictos que genera la inadecuada comunicación en nuestras organizaciones públicas o privadas.
La carrera COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, está conformada por docentes académicos, prestos a compartir a través de métodos de enseñanza, que darán respuestas a la formación de los egresados para que logren las competencias de actuación profesional en la especialización.
EXPLICACIÓN DE LA CARRERA
Se llama relaciones públicas a la disciplina encargada de gestionar la comunicación entre una organización y un mapa de públicos clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Es una disciplina planificada y deliberada que se lleva a cabo de modo estratégico. Tiene la característica de ser una forma de comunicación bidireccional, puesto que no sólo se dirige a su público (tanto interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus necesidades, favoreciendo así la mutua comprensión, y permitiendo que se use como una potente ventaja competitiva a la hora de pretender un posicionamiento. Esta disciplina se vale de la publicidad, la información y la promoción no pagada para realizar su cometido.
Los objetivos alcanzados representan una gestión permanente y persistente por vigorizar la carrera, consolidando el campo profesional, generando un diseño curricular, disciplinas de conocimiento y asignaturas acordes con las exigencias de esta sociedad del conocimiento que ha transcurrido la información y la comunicación en recursos del desarrollo humano.
El 26 de Septiembre celebramos el “Día Interamericano de la Relaciones Públicas”, es una fecha que la festejamos con mucho entusiasmo. Nuestros jóvenes que aspiran esta profesión se comprometen en un proceso esencial de educación para seguir su desarrollo humano y alcanzar la capacidad de hacerse cargo de su propio destino.
Los jóvenes universitarios no solo logran una profesión sino que aprenden a conocer el mundo para resolver sus problemas de comunicación mediante la habilidad de su especialización, a la vez aprenden a actuar para utilizar la comunicación con eficacia y efectiva, aprenden a ser responsables ante la sociedad.
ACTITUDES REQUERIDAS DE LA CARRERA:
|
|
|||||||||
![]() |